Eran mediados de los 60's, feminismo, lsd, los beatles, y se aproximaban los juegos olímpicos de 1968 en méxico (por que las tragedias no se esperan, sólo aparecen), el cine mexicano que había hablado tan cuadrado en sus ideas, puntos de vista, miedos y demás, estaba siendo cambiado por una nueva generación que miraba más allá, por drogas, ideas o lo que sea,los 60's fueron grandes... hasta que se cayeron.
Antes de que la caída moral sesentera sucediera, y un año antes de los movimientos, protestas y matanzas estudiantiles tuvieran lugar en la ciudad de las olimpiadas, hubo una película, simple, frontal, y por demás simpática que se llama Los Caifanes, dirigida por Juan Ibañez.

Los Caifanes es un viaje 'ácido' (por que no es literal pero se le hace mucha referencia), en el que se encuentran una pareja de novios fresas, que divirtiéndose solos se topan con 4 amigables gañanes muy fiesteros quienes los sorprenden y los invitan a pachanguear con ellos a un bar que respira una psicodelia con una realidad y fuerza mayor que otros similares como el Korova milk bar. Si, la neta está más chingón.

En este viaje encontramos junto con este grupo a una búsqueda entre vida, la muerte, la seducción, el chisme, la inestable identidad, el malviaje, el caló chilango-alburero-poético y hasta el desamor. En esta búsqueda, el medio es hacer 'jaladas' y el fin, es simplemente divertirse.
Con un argumento carismático del tipo que es extrañísimo en nuestra industria cinematográfica. Los Caifanes, a más de 40 años de su realización sigue siendo una obra llena de actualidad y falta de caducidad. Nos hace envidiar una época en la que la libertad de pensar, hacer, y aún más, de poder decidir sobre nuestras vidas, sin ataduras, compromisos o expectativas que no respeten los ideales de la persona en sí.
Un peliculón, el dvd está a la venta (pero hay que buscarla, pedirla, conseguirla) y la caja se ve así. Super recomendada.

(.V) Caifán: El que se las sabe de todas, todas.
0 reacciones:
Publicar un comentario